Cap.- 6.09 - Un alumno a regañadientes
- aranhur
- 9 ago
- 2 Min. de lectura
—Pero esto no es nada divertido —dijo Maan pasados cinco minutos.
Si al leer el capítulo, te sientes un poco perdido con los personajes, aquí tienes un resumen. Y si no recuerdas alguna palabra, o quieres refrescar la memoria, echa un vistazo al glosario.

Maulvi - erudito religioso musulmán o profesor islámico, que enseña estudios islámicos, que puede incluir árabe, el Corán, jurisprudencia y teología. No es simplemente un profesor de árabe, sino más bien un maestro religioso dentro del islam, especialmente en ndia, Pakistán y Bangladesh.
POLO
El polo es un deporte en el que dos equipos con cuatro jugadores cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco. El objetivo consiste en marcar la mayor cantidad de goles.

Se piensa que fue jugado por primera vez por guerreros nómadas del Asia Central, quienes lo denominaron chovgan, hace más de dos mil años, pese a que el primer registro histórico del juego data del siglo VI a. C., cuando persas y turcomanos disputaron un encuentro entre sí. La práctica del polo, por entonces, tenía el objetivo de entrenar a los jinetes de las unidades de caballería. Particularmente en Persia, hoy Irán, obtuvo el carácter de deporte nacional, siendo allí precisamente donde este deporte comenzó a ser asociado con la nobleza y realeza, tras ser practicado por la clase alta, la clase militar y, sobre todo, por la familia real.

El juego fue formalizado y se extendió por el oeste a Constantinopla, por el este al Tíbet, China y Japón, y por el sur a Pakistán y la India. De esta expansión resulta el actual nombre con que se le conoce, el cual deriva de “pulu”, que significa pelota en idioma tibetano. El polo también se convirtió en un pasatiempo de la realeza en aquellas civilizaciones. En China, por ejemplo, la introducción de esta práctica se debió posiblemente a que la nobleza iraní en busca de asilo tras la invasión de su imperio por parte de los árabes, se asentó en las tierras orientales. De este modo, el deporte rápidamente se convirtió en parte de la vida cotidiana durante la era dorada de la cultura clásica china, especialmente bajo el mandato de Ming-Hung, amante de las actividades ecuestres.

El polo entró en contacto con Occidente en Manipur, un estado en el nordeste de la India, momento en el que ingleses residentes allí, absorbieron la costumbre local de jugar al polo con caballos y elefantes, fundando el Silchar Polo Club en 1859. Es entonces cuando, de acuerdo a registros históricos, un representante del gobierno británico que se estableció en dicha localidad, escribió una reseña del deporte, lo cual contribuyó a su difusión en Inglaterra, de manera tal que el polo aterrizó finalmente en las islas británicas, celebrándose un primer encuentro en Hounslow Heath, en 1869.
Sí, es curiosísimo, nunca lo hubiera imaginado... de la pula de unos persas deportistas al chik social británico. Increíble apropiación.🤔
Muy interesante lo del polo, osea que es un deporte asiático y el nombre viene del tibetano