top of page

Cap. 1.1 Una charla entre madre e hija

  • Foto del escritor: aranhur
    aranhur
  • 24 jul 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2023


Y comienza el viaje a la India. Rupa Mehra habla con su hija Lata.


El cuadro genealógico de los Mehra está aquí

Si ya lo has leído, te resultara curioso saber que:

Buá बुा: traducido como tía, en realidad es hermana, la hermana del padre, osea la tía paterna.

La casta Khatri está relacionada principalmente con la banca y el comercio. En la época colonial, trabajaron como abogados y burócratas.


ree

Un sari patola, es un lujoso y complicado sari confeccionado utilizando una técnica de doble teñido. Para confeccionarlos se utilizan hilos de seda, teñidos primero con colores naturales y luego tejidos juntos para crear intricados dibujos. Son famosos por sus brillantes colores, sus diseños geométricos y complicados detalles, lo que los hace muy valiosos. Se utilizan para ocasiones especiales como bodas, o acontecimientos formales.


ree

El agua de colonia 4711 es una marca de colonia de una empresa alemana, originalmente comprada a una empresa italiana en 1803. Debido a varios problemas de derechos y patentes, en 1881 se decantaron por el antiguo número de su casa 4711, como denominación de su firma y su marca.



ree

El Gulab Jamun es un dulce tradicional hindú y paquistaní. Se trata de bolitas de masa especiadas generalmente con cardamomo y luego fritas. Se pueden acompañar de frutos secos cortados o, por qué no, una porción de helado de vainilla.


ree

En invierno, en muchas casas indias se preparan gajak, una especie de "galletitas" crujientes. Tradicionalmente se se hace con azúcar de caña y semillas de sésamo trituradas, alimento ideal para evitar que el cuerpo se quede frío en invierno.




2 Yorum

5 üzerinden 0 yıldız
Henüz hiç puanlama yok

Puanlama ekleyin
danfara
danfara
30 Tem 2023

ah que interesante, estoy deseando el siguiente capitulo, hu, hu,hu

Beğen

ocaraf
27 Tem 2023

¡qué entretenido! 😀

Beğen
bottom of page