top of page

Cap.- 4.7 - Vértigo: series numéricas

Foto del escritor: aranhuraranhur

Tal era la fuerza de la inocente intromisión del profesor Durrani en su mágico mundo....




Si al leer el capítulo, te sientes un poco perdido con los personajes, aquí tienes un resumen. Y si no recuerdas alguna palabra, o quieres refrescar la memoria, echa un vistazo al glosario. 




Combinatoria


  1. Operación combinatoria primaria:

  • Secuencia: 1, 3, 6, 10, 15

  • Esta secuencia corresponde a los números triangulares, que se obtienen con los números naturales consecutivos.

2. Operación combinatoria secundaria:

  • Secuencia: 1, 2, 6, 24, 120

  • Esta secuencia corresponde a los factoriales. El factorial de un número n (denotado como n!) es el producto de todos los números naturales desde 1 hasta n: n!=1×2×3×⋯×n 3. Operación combinatoria terciaria:

  • Secuencia: 1, 2, 9, 262144, 5 elevado a 262144

  • Interpretación:

  • Parece que esta secuencia no sigue un patrón fácilmente reconocible como los números triangulares o los factoriales.

  • 1 y 2 son los primeros términos, similares a los anteriores.

  • 9 podría ser 3 a la 2 o 3!

  • 262144 es 2 elevado a la 18.

  • El quinto término es 5 elevado a 262144 que es un número extremadamente grande.

La idea aquí podría estar relacionada con el uso de potencias elevadas como medio de combinar números que crezcan extremadamente rápido.



4. La serie 1, 4 216, 725761, no corresponde a ninguna secuencia matemática estándar conocida.

Si no hay un patrón matemático claro, podría ser útil descomponer cada número en sus factores primos:

  1. 1 (no tiene factores primos)

  2. 4 = 2 a la 2.

  3. 216 = 2 a la 3, por 3 a la 3.

  4. 72576 = 2 a la 8, por 3 a la 3

Notamos que 4= es 2 al cuadrado, 216= 6 al cubo y 72576= 6672576 = es 6 a la sexta, lo que refuerza la idea de que los números tienen potencias crecientes en sus factores.

Conclusión

El autor parece jugar con conceptos matemáticos avanzados para subrayar la complejidad y la no intuitividad de la secuencia, mientras enfatiza la habilidad de Sunil para entender o intuir patrones complejos. La reacción de Sunil sugiere que él, a diferencia del lector promedio, puede captar la lógica detrás de la secuencia, aunque no se explique completamente en el texto.

Cortesía de GPT

 

 
 
 

8 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
aranhur
aranhur
06 ago 2024

El que es ficticio es el Pergolesi, era un músico, violinista creo

Me gusta

ocaraf
06 ago 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Bueno, Durrani...😉

Me gusta

ocaraf
06 ago 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

T'an pillao Vickram!🤣

Me gusta

ocaraf
06 ago 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Qué majo GPT 😀

Me gusta

danfara
danfara
05 ago 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

La ultima es a_4=4^4 3^3,a_3= (3 2)^3 a_2=2 *1 a la 2.

Así que está no le veo el patron

Me gusta
bottom of page